1. QUÉ SIGNIFICA PARA UNA PYME SER OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
2. REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA SOLICITAR CONVERTIRSE EN OEA
-Alta en EORI y acceso al sistema VIES.
-Naturaleza jurídica de la PYME. Alta fiscal.
-Escritura de la PYME. Datos notariales. Tamaño y estructura de la empresa. Personas con poder y responsabilidad. Certificados de honorabilidad de los intervinientes.
-Datos fiscales de la PYME. Identificación de datos que confirmen que las cuentas están presentadas en registro. Acreditación de solvencia financiera.
-Sector de actividad económica de la PYME en operaciones de comercio exterior.
-Ubicación del establecimiento comercial permanente en sus operaciones de compra venta a efectos de control.
-Ubicación del área o espacio donde se realizan las operaciones principales logísticas.
-Ubicación de la sede/oficina en la que estará el registro de las operaciones aduaneras realizadas.
-¿Representante aduanero o se puede contratar para que nos represente?
-Funciones de la PYME en sus procesos de exportación e importación:
· Identificación de productos. Partidas arancelarias.
· Base y lugar de producción, transformación, almacenaje y comercialización.
· Base de datos de operadores terceros (BANCOS, ASEGURADORAS, VERIFICADORES, OPERADORES LOGÍSTICOS, OTROS) de confianza.
· Sistema y programa informático utilizado por la PYME para registrar cada movimiento/operación aduanera. Trazabilidad de las operaciones.
· Alta en los registros telemáticos de la administración que afecten a los movimientos de mercancías.
· Relación de países en los que se pueden realizar las operaciones de compra venta internacional.
· Relación de las aduanas por las que se prevé exportar, importar o realizar operaciones en tránsito en la Unión Europea.
· Relación de certificados de seguridad y protección internacionales de los que dispone ya la PYME.
3. MODELO DE DOCUMENTO A REMITIR A LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA (OEA/AEAT) PARA GARANTIZAR EL INTERCAMBIO TELEMÁTICO DE INFORMACION
4. DOCUMENTACION RECOMENDABLE A APORTAR A LA ADMINISTRACION EN LA SOLICITUD
5. GESTION DE PROYECTO
- Guillermo R-P Sierra de ACOCEX:
Profesionales especializados en ADUANAS y TRAMITES CON AEAT con más de 20 años de experiencia en áreas operativas y de responsabilidad de empresas que desarrollan actividades de comercio exterior.
Una escala en un aeropuerto europeo fue el germen del nacimiento de ACOCEX hace ya más de 10 años. Un grupo de profesionales de comercio exterior que coincidieron en un viaje reflexionaban sobre las dificultades que tenían a la hora de desempeñar bien su trabajo, en el ámbito del comercio exterior. Unos acompañaban a clientes en un viaje de prospección, otros acababan de cerrar acuerdos de suministro para sus empresas, otros regresaban después de haber constituido una empresa en un país báltico y otros de haber iniciado conversaciones para abrir líneas de transporte desde España a los Balcanes.
10 años después de la fundación de ACOCEX podemos sentirnos orgullosos de haber logrado que las empresas españolas exporten más, de haber logrado incrementar el grado de profesionalización de los directores de internacional, de haber promocionado la consultoría en comercio exterior en España de tal manera que ya estamos al mismo nivel que las asesorías fiscales, laborales y contables. Estamos plenamente satisfechos de ser solicitados por grandes corporaciones y empresas líderes en España para firmar acuerdos de colaboración. Somos referentes para universidades, escuelas de negocio, consultoras de formación y Administraciones que nos invitan a participar en conferencias, encuentros, foros, cursos, tanto en España como fuera de España.

Diplomada en Empresariales y con un Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) y postgrados en dirección de aduanas e IIEE (ADEIT-Universidad de Valencia); está especializada en consultoría de Gestión Aduanera y OEA: www.oea.com.es

Curso «Operador Económico Autorizado (OEA)»
IMQ Ibérica Business School y ACOCEX


Formación homologada para acceder a la certificación ITP* de ACOCEX
*La certificación ITP, en sus diferentes áreas de actividad, acreditan a través de un certificado, las cualidades y aptitudes que posee un profesional para poder desarrollar su ejercicio profesional.
La certificación se obtiene tras superar un proceso formativo que tiene como elemento final el desarrollo de un proyecto ajustado a la actualidad, que debe ser presentado, expuesto y defendido ante un tribunal formado por profesionales del sector del área en concreto. ACOCEX es la única asociación en España orientada a profesionales de comercio exterior
La certificación tiene una validez de 2 años desde la obtención de la misma.
